top of page

PRODUCTOS DE LA ZONA

20190620_181738.jpg
10-04-19-intercultural-danza4.jpg
20161228040000_bebida-de-ritual.jpg
PLÁTANO.
El plátano se cultiva en todas en todas las comunidades de la parroquia, como alimento básico que contribuyen a la seguridad alimentaria  de las nacionalidades.
 
La chonta provee un sinnúmero de recursos básicos aprovechables por el ser humano; su madera dura y resistente es excelente material de construcción y elaboración de lanzas, sus hojas ancestralmente han sido utilizadas para el techado de las casas, además el tronco caído de la chonta es el alimento preferido del chontacuro o mayón*, aprovechado también en la gastronomía. El fruto también sirve como carnada para pescar al bagre, las cachamas y otros peces. Para esto se muele el chontaduro y se hace una bola que se coloca en el anzuelo.
 
La chicha de chonta*, una bebida fermentada indispensable en la dieta de las comunidades amazónicas también es preparada con el fruto del chontaduro, cocinado, machacado y fermentado. Se lo puede disolver en agua de inmediato para preparar la bebida, o fermentarlo por más tiempo envuelto en hojas de bijao, formando el tradicional “maito de chicha”, este se puede encontrar en algunos mercados amazónicos.

UBICACIÓN

BIENVENIDOS AL INFOCENTRO PAPARAWA PARROQUIA CURARAY

© 2019 PAPARAWA CURARAY,PASTAZA-ECUADOR

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page